
Fotografia artistica de Soul Reaper
En este post hablaremos del concepto de fotografía artística actual y de cómo esta expresión ha ido haciéndose un hueco hasta marcar la línea de acción de Soul Reaper, más allá de la fotografía y del arte.
Precedente de la fotografía artistica

Vemos un extracto dentro de la definición de fotografía donde se empieza a considerar la fotografía como artística.
La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. De hecho, fotógrafos pioneros como Daguerre, fueron antes pintores o dibujantes. Debido a la popularización creciente del retrato fotográfico en detrimento del pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Incluso Paul Delaroche llegó a vaticinar la muerte de la pintura sustituida por la fotografía por el nivel de detalle que esta permitía. Este fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que lucharon porque la fotografía fuera considerada un arte.
Muchos pintores sin embargo apoyaban las críticas de Baudelaire en 1859, para quienes los primeros fotógrafos eran pintores fallidos que escondían su falta de talento en lo mecánico de un medio que dejaba escasas posibilidades a la creatividad. Así la fotografía reproduce con exactitud la naturaleza, lo cual impide la subjetividad e imaginación del artista, algo que se considera fundamental en la producción de una obra que se considere artística.
A mediados del siglo XIX apareció una nueva tendencia artística, el naturalismo. La aparición de esta nueva tendencia, centrada en la objetividad, buscaba imitar la realidad y la naturaleza con un alto grado de perfección y despreciaba la subjetividad. Así, el naturalismo fue la puerta que se abrió para dar a la fotografía una verdadera importancia en el arte ya que al imitar de una forma casi perfecta la realidad, superaba ampliamente a la pintura en este aspecto. Por otra parte, el constante desarrollo de la fotografía en esa época, básicamente con las nuevas técnicas sobre la utilización de la luz del sol, dio origen a fotos con un mayor significado estético, lo que llevó a un nuevo acercamiento de la fotografía hacia el arte.
La fotografía artística en la actualidad

La fotografía artística se podría decir que siempre ha acompañado el mundo de la imagen, ya que en la mayoría de los casos el fotógrafo tiene mucho que ver con el ámbito creativo y artístico.
La visión de este artista o fotógrafo es la que nos da las imágenes en forma de foto primero analogica tratados con fotoquimicos y de un tiempo a esta parte de forma digital, pero con un proceso muy parecido en torno a técnica.
El arte de Soul Reaper
En este caso desde nuestro estudio la fotografía la fotografía artística se trata como una filosofía, sobre todo por que el autor Soul Reaper ha tenido que ver siempre con el arte, tanto creando pintura, escultura, como con el mundo de la fotografía y el audiovisual. Por esto y añadiendo los conocimientos creativos no es de extrañar que fotografía y arte se unan en esta marca creando una nueva filosofía tal y como hemos citado.
De tal modo desde el estudio de fotografía la visión de la imagen artística es una máxima una meta para realizar composiciones complejas y únicas, plasmadas en lienzos tradicionales de pinturas al óleo. De tal forma que el resultado nos den obras únicas con sus respectivos certificados de autenticidad de la marca.